Programa de formación para la atention al trauma en combate.
El curso va
dirigido a cualquier componente de una unidad militar susceptible de ser
desplegado en un TO/ZO: miembros de unidades de operaciones especiales,
unidades convencionales, o personal de la Unidad Militar de Emergencias,
miembros de unidades médicas, personal sanitario militar, miembros de servicios
de rescate y personal de emergencias civil que deseen conocer las
particularidades del tratamiento del trauma en combate.
Descripción del programa.
Este curso
permite al alumno conocer, con apoyo de un tutor, el protocolo de Cuidado
Táctico de Heridos en Combate o TCCC, una serie de técnicas y principios
dirigidos a proporcionar soporte vital básico y avanzado en situaciones de
combate, por parte del propio combatiente y en ausencia de personal médico o
enfermero, al objeto de tratar el trauma en combate, evitar nuevas bajas y
llevar a cabo el cumplimiento de la misión.
Objetivo.
Transmitir
todos los conocimientos teóricos necesarios para llevar a cabo las habilidades
prescritas en el TCCC, conocer el protocolo de TCCC actualmente en vigor, sus
objetivos y su tratamiento del trauma en combate a través de tres fases, la
génesis del TCCC en el seno de la comunidad de Fuerzas Especiales de los EUA, FRANCIA,
y su posterior integración en el currículo formativo de todos los paramédicos
del Departamento de Defensa, la actividad de actualización periódica del Comité
del TCCC, y discutir distintos escenarios tácticos en los que puede llevarse a
cabo la aplicación de dichas técnicas.
Temas del Curso:
1.Introducción
al TCCC.
2.Diferencias
entre la asistencia prehospitalaria civil y la atención al trauma en combate.
3.Objetivos
y fases del TCCC.
4.Protocolo
de Cuidados Bajo el Fuego.
5.Protocolo
de Cuidados Tácticos.
6.Protocolo
de Cuidados en Evacuación Táctica TACEVAC.
7.Tratamiento
y aplicación de TCCC en el combatiente hostil.
8.Composición
de un botiquín de combate TCCC para el combatiente individual.
9.Discusión
de la aplicación del TCCC en distintos escenarios tácticos en TO/ZO.
10.Tutoría
interactiva (foros, mail, etc).
11.Bibliografía
completa del curso y materiales
multimedia.
12.Evaluación.
Instructor:
Rudy Attagnant: Instructor medico Legión Extranjera
No hay comentarios:
Publicar un comentario